Una gran labor que tenemos como padres es ayudar a nuestros hijos desde pequeños a desarrollar la motivación intrínseca.

Juan Pablo, presentando su plan de vida 2021. Fecha: Diciembre 2020
En Diciembre 2020, le pedimos a nuestros hijos que nos presentaran una evaluación de como están asumiendo sus responsabilidades y los planes de vida para el 2021. No pude contener las lagrimas ver a mis pequeños con tanta madurez presentar el reto propuesto. Superaron nuestras expectativas. Como padres nunca subestimemos el potencial de los niños. Son más capaces de lo que podemos imaginar.
Juan Pablo mi segundo hijo durante esta cuarentena es normal que ande en casa con su traje formal completo (Pantalón y zapatos de vestir, saco, corbata y perfumado). Es la forma de arreglarse si tiene una reunión en zoom con algún familiar, amigo, un curso que esté recibiendo y sobre todo para la Santa Eucaristía. El expresa que un futuro presidente debe comportarse y vestirse a la altura de la reunión.
“Dejar huella en la historia no es fácil” expresa mi pequeño Juan Pablo.
En la niñez nuestros hijos necesitan de la motivación extrínseca, la exterior, la que nosotros les damos por medio de frases motivadoras. Apoyemos todos sus proyectos: con nuestro amor, ternura, compañía espiritual, discernimiento de sus decisiones, guía etc. Estamos formando adultos, dejemos de pensar que siempre serán niños.
La comunicación sincera es fundamental para ayudarlos a alcanzar el conocimiento de si mismos. Como padres debemos tener claro como guiarlos y apoyarlos a emprender el vuelo de la vida. Descubriendo el potencial que tienen. Llegará el momento de permitir que la motivación intrínseca tome control y sean ellos los que lleven el control de sus planes.
La toma de conciencia basada en la voluntad de Dios para sus vidas, les ayudará a alcanzar el éxito y ser felices desarrollando los dones que les fueron dados.
10 ideas para motivar a tus hijos
- Ayudarlos a plantear sus objetivos de vida.
- Establezcan horarios, rutinas y planes.
- Valoren el esfuerzo de los niños al realizar las actividades.
- Acompáñenlos y retenlos. Nunca hagan las cosas por ellos.
- Expresarles amor en todo momento.
- Den el ejemplo.
- Mantengan la esperanza y confianza en Dios.
- Educarse como padres.
- Apoyarles en el desarrollo de la imaginación y creatividad.
- Contarles historias que sean ejemplo para ellos (as).

IDEA XTRA
Creen un Grito de Guerra diario que los identifique y motive como familia.
El nuestro es:
Mi esposo o yo preguntamos
“¿Lacayos que vamos a hacer hoy?” y los niños contestan: “Comernos el mundo y disfrutar hacerlo”
El Señor y la Santísima Virgen María les llenen de motivación para irradiar a sus hijos(as) de entusiasmo.

Patricia de Lacayo
Esposa y Madre de 3 hijos varones
Asesora Familiar
Mamá Homeschooler